Existen datos y estructuras que sugieren que los chinos ya realizaban actividades deportivas en el año 4000 a.C. La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China.La natación y la pesca,fueron ya hace miles de años en el Antiguo Egipcio.Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina,el salto de altura y la ducha.Algunos deportes de la Antigua Persia como los artes marciales.En América,los mayas practicaban el conocido actualmente como el juego de pelota.
Para los griegos el deporte era una parte muy importante de su cultura,por lo que se crearon los Juegos Olímpicos,una competición que se disputó desde el año 777 a.C. hasta el año 394 d.C. cada cuatro años en Olimpia . En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna,en Atenas , regulados por el Comité Olímpico Internacional (COI) , se han convertido en el mayor evento deportivo internacional muldisciplinario,con más de 200 naciones participantes.
Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad.La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas.La profesionalidad en el deporte han aumentado su popularidad de los deportes y el numero de los seguidores que siguen a los atletas profesionales a través de los medios de información.Esta evolución conduce a un aumento de la competividad,al incluirse el apartado económico.
En la actualidad,muchas personas hacen ejercicio para mejorar su salud y modo de vida;el deporte se considera una actividad saludable que ayuda a mantenerse en forma psicológica y físicamente,especialmente en la tercera edad.Ademas el mundo del deporte mueve actualmente una cantidad cercana a los 70.000 millones de euros en el 2014,entre venta de entradas,derechos televisivos y patrocinios.Si se incluyen aquellos consumos relacionados con la práctica del deporte,como materiales y ropa deportivos, equipamientos ,y gastos en salud y forma física,la industria del deporte genera cada año a nivel global cerca de 600.000 millones de euros.
En el siglo XXI,el sueño para todos los deportistas de cualquier deporte es poder que llegar son los juegos Olímpicos,los cuales este año se han celebrado en Río De Janeiro. A mi personalmente como hago judo me encanto un vídeo en el que se realiza una entrevista a Laura Gómez una judoka valenciana que ha ido a Río De Janeiro,y como me gustaría compartirlo con ustedes,ahí tienen el vídeo,espero que disfruteís tanto con el como lo hize yo.
https://youtu.be/6efNGaQ79lE
A pesar de que no soy una deportista este blog me gusta mucho, especialmente este artículo ya que explica cosas muy interesantes.
ResponderEliminarbuen articulo muy bien escrito y bastante informacion
ResponderEliminarjajajjaj sigue asi guapa
Muy interesante sigue así
ResponderEliminar